Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab. Su principal característica consiste en que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre el código. Sus características ligadas al fácil entendimiento del pensamiento computacional han hecho que sea muy difundido en la educación de niños, adolescentes y adultos.
Este lenguaje de programación se utiliza con fines didácticos para crear animaciones de forma sencilla y servir como introducción al contenido de programación más avanzado. También puede usarse para un gran número de propósitos educativos construccionistas y de entretenimiento, como lo son: proyectos de ciencias (incluyendo simulación y visualización de experimentos), conferencias grabadas con presentaciones animadas, historias animadas de las ciencias sociales, arte interactivo, música, entre otros. Se pueden ver los diferentes proyectos existentes en la web de Scratch, modificarlos e incluso probarlos sin llegar a guardar los cambios ya que no requiere ningún tipo de registro.
Esta interesante plataforma permite la creación de sencillos juegos. Conoce algunos de los creados por mí:
Gato:
En este juego, la idea es que el gatito llegue a saciar su hambre y logre comerse la dona sin que lo golpeen las pelotas que están en constante movimiento de arriba hacia abajo. ¡Espero logres hacerlo!
Snake:
Como muchos podremos recordar, el juego de la culebrita consiste en hacer que esta coma la manzana que aparece en pantalla; cuando esto pasa, la culebra se vuelve más grande. Igualmente, debes evitar chocar con los bordes de la pantalla, pues automáticamente perderás.
Minecraft
Code.org es una organización no gubernamental estadounidense fundada por Hadi y Ali Partovi en 2012 que busca el aprendizaje del lenguaje de programación. En este sentido, la plataforma cuenta con Entre sus campañas se encuentran la «Hora de Código», que pretende que estudiantes de todo el mundo participen haciendo un curso gratuito de programación; campaña de la cual fui partícipe y por tanto me dieron el siguiente diploma:
